Concurso Be Critical
Observa tu entorno y mejóralo.
Proyecto Be Critical
Llevamos varios cursos presentándonos al Be Critical Challenge, de EduCaixa. Supone un proyecto muy motivador para que chavales de 3º y 4º ESO (también Bachillerato) argumenten un problema que ellos detecten en su entorno y ofrezcan una solución viable. La motivación radica en su premio, no en el aprendizaje de por sí: si su proyecto es seleccionado, serán invitados a un Campus de tres días lectivos en mayo en Barcelona y si lo superan, ganarán un viaje de 10 días en julio a Nueva York. Y si encima te vas con tu grupo de amigos, uno se pone a trabajar ya.
El concurso supone crear, en grupos de 3 ó 4, una web donde se exponga la información de forma concisa (han de realizar cinco textos de 1000 caracteres como máximo cada uno), donde se muestre un vídeo creado por ellos mismos donde en un máximo de minuto y medio expongan con datos y argumentos varios que existe ese problema en su contexto y expliquen la solución que dan (esta debe estar a su alcance).
Aquí se trabajan varias cosas:
1) Trabajo en equipo: deben llegar a acuerdos todos los días. Deben elegir causa por la que luchar y perspectiva desde la que abordar el problema, investigar hasta obtener argumentos sólidos, acordar quién hace qué, qué escenas tiene el vídeo, qué rol tiene cada uno, quién aborda la web, revisar lo que el otro ha escrito, quién lo envía y lo comparte,... Todo debe estar pactado y compartido, porque, si no, en tres semanas, no se llega a tiempo de la entrega.
2) Argumentar: defender nuestro punto de vista y convencer a los demás no es fácil pero es muy útil para conseguir nuestras metas.
3) Web, con documentos y vídeo insertados: se desarrollan ciertas habilidades digitales que les harán competentes para difundir sus trabajos.
Lo hacemos en tres semanas. El primer día les explicamos el proyecto con este prezi, luego deciden los grupos y se ponen a ello. El profe es un coach que ayuda y asesora pero ellos deben decidir de qué va su proyecto, cuánto tiempo debe llevar cada parte y cómo afrontarla para llegar dentro del plazo. Hay grupos que llegan y otros que no, pero todos creen que les hubiera venido bien otra semanita más, o lo que es lo mismo, aprenden que no han gestionado bien los tiempos, que es lo que pasa la primera vez que uno se pone a crear un proyecto con cierta envergadura.
Alguna vez hemos pasado al Campus de Barcelona y la experiencia de aprendizaje se enriquece, pero eso ya es mérito de EduCaixa. Este curso no nos han seleccionado (se presentan casi mil equipos y seleccionan sólo cien).
Os dejamos ejemplos chulos:
- Dame luz